CREATIVIDAD e INNOVACIÓN
- CONNECTED WORLD
- 20 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 nov 2022
Para la elección del proyecto hemos tenido que tener en cuenta varios criterios de sostenibilidad y respeto con el medio ambiente y útil para nuestros clientes. La misión de la empresa no es sólo ganar dinero si no que nos basamos en las necesidades de los clientes a los que queremos llegar y decidir un proyecto que se pondrá en marcha intentando solucionar los posibles problemas sociales aportando innovación y originalidad. La misión de la empresa, pues, no es ganar dinero. Ganarlos es el medio para poder conseguir nuestra misión.
Para llegar a nuestra idea, podemos diferenciar dos etapas: una primera etapa, que era la generación de ideas donde prohibimos la crítica o cualquier otro tipo de discriminación. Por ello, cada miembro pensó y describió la idea que tenía desarrollandola en un folio con un título y una breve descripción Y, una segunda etapa, que era la evaluación donde sí fuimos un poco más críticos y así conseguir la elección final del proyecto. Esta última etapa la hicimos reflejando en una pizarra todos nuestros folios y describiendo la idea a los miembros del equipo. Decidiendo y votando un máximo de 3 ideas y quedarnos con la más votada.
Una vez decidida la idea de la empresa y el nombre de la misma, creamos un correo electrónico para poder tener toda nuestra información en un mismo lugar. Y, de esta manera, poder distribuir entre todo el grupo toda la información que fuéramos desarrollando. E, incluso, posibilitar otro medio de contacto directo con nosotros cómo propietarios del proyecto.
Para aclarar nuestras dudas, a través del correo electrónico, nos dieron la opción de poder tener contacto o relación con una consultora y, así, nos presentamos como empresa.
OBJETIVO FINAL: Crear un proyecto que ponga en el mercado un nuevo producto que ofrezca valor a los clientes, desde un enfoque sostenible.

Comments